![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTS3dcVF-c68uGjtTBPlG7iNrB7zocGRs-Y_T8aJNCykFANG4AOiZZnTPsJ60Ty5eLqbfIusUXeY8M0uGLvvzogcIsj-fwSVbi4xdHQDYcLldMLm1RzOrtCNjxPlRkv9rrOR6rvInb3Z8/s320/Imagen+2.png)
Bueno tras un tiempo lejos del blog regreso con este articulo para ustedes titulado “nunca dejes de aprender” y es que me he dado cuenta que en la vida las personas que realmente trascienden, logran, disfrutan y viven una vida llena de éxitos, son aquellos que fueron y son capaces de aprender de cada una de las situaciones que les presento la vida siendo estas buenas o malas, y es que la diferencia es abismal entre una persona que aprende de sus experiencias y aquellas que no.
Y no siempre es fácil, ya que tal vez muchas de las vivencias nos dolieron o fueron duras de asimilar e incluso algunas de ellas incomodas, pero ahí es donde nos hacemos mas sabios, mas fuerte, mas inteligente, mas sensibles, aprendemos a leer entre líneas, a ver mas allá, en resumen, nos convertimos en mejores tomadores de decisiones.
Y es que, quien vino a este mudo sabiendo todo? todo lo que somos lo aprendemos de nuestras vivencias y experiencias y si somos los suficientemente inteligentes aprendemos de los errores de los demás “si eres el caso dime como”, y como lo menciona Aureliano en su blog “roadblocks”, muchas veces vemos la piedra en el camino desde una distancia considerable y aun así tropezamos! Y a la vuelta de la vida tropezamos nuevamente con la misma piedra una y otra vez!
He aquí la diferencia entre el aprender y el no hacerlo. Muchas personas incluso al tropezar con lo mismo por repetidas ocasiones llega a creer que no le es posible cambiar o por fin aprender de ello, y se hace la idea de que es permisible y hasta aceptable seguir en el error y que eventualmente caerá una y otra vez, para mi punto de vista estupidez.!
Así que a partir de hoy aprende en todo momento aprende de la sonrisa de un niño, aprende del apoyo de alguien, de una decisión tomada, de un sentimiento, de una oportunidad que paso, de una relación, de una amistad, de tu jefe en el trabajo, de tus socios comerciales, de tus padres e incluso de la gente, aprende, aprende y sigue aprendiendo en cada momento día con día y a lo largo de la vida serás alguien pleno y lleno de éxito.
Y lo mas importante aprende a aplicar lo que aprendes.!
Y no siempre es fácil, ya que tal vez muchas de las vivencias nos dolieron o fueron duras de asimilar e incluso algunas de ellas incomodas, pero ahí es donde nos hacemos mas sabios, mas fuerte, mas inteligente, mas sensibles, aprendemos a leer entre líneas, a ver mas allá, en resumen, nos convertimos en mejores tomadores de decisiones.
Y es que, quien vino a este mudo sabiendo todo? todo lo que somos lo aprendemos de nuestras vivencias y experiencias y si somos los suficientemente inteligentes aprendemos de los errores de los demás “si eres el caso dime como”, y como lo menciona Aureliano en su blog “roadblocks”, muchas veces vemos la piedra en el camino desde una distancia considerable y aun así tropezamos! Y a la vuelta de la vida tropezamos nuevamente con la misma piedra una y otra vez!
He aquí la diferencia entre el aprender y el no hacerlo. Muchas personas incluso al tropezar con lo mismo por repetidas ocasiones llega a creer que no le es posible cambiar o por fin aprender de ello, y se hace la idea de que es permisible y hasta aceptable seguir en el error y que eventualmente caerá una y otra vez, para mi punto de vista estupidez.!
Así que a partir de hoy aprende en todo momento aprende de la sonrisa de un niño, aprende del apoyo de alguien, de una decisión tomada, de un sentimiento, de una oportunidad que paso, de una relación, de una amistad, de tu jefe en el trabajo, de tus socios comerciales, de tus padres e incluso de la gente, aprende, aprende y sigue aprendiendo en cada momento día con día y a lo largo de la vida serás alguien pleno y lleno de éxito.
Y lo mas importante aprende a aplicar lo que aprendes.!
4 comentarios:
ke ondii caRloos=)
tiienees toda la razon,muchas veces no experimentamos en cabeza aJena... pero lo que yo piienso es Ke sii no podemos expeRimentaR de lo Ke les ha pasado a otRas personas, si podemos buscaR la manera de haceR las cosas diifeRente para asi aprendeR de nuestRos pRopios errores.
me gusto eL aRtiicuLo!
un beso
cuidate
Charly boy, regresaste!!!
Buena reflexion, muy sabio de tu parte el escribir asi, ya que toma valor para darnos cuenta que los trancazos son maestros disfrazados de dolor.
Y aun mas dificil que aprender todo el tiempo aunque sea un proceso doloroso...es el proceso de saber cuando hay que desaprender. a veces, es importante romper con los esquemas mentales y adaptarnos a los tiempos y a las velocidades actuales.
En fin, buen blog y muy importante opinion sobre un tema que vale la pena explorar mas a fondo.
Un abrazo y felicidades
AG
Hay que vaciar la taza de vez en cuando... ni sabemos todo, ni conocemos todo...
Cuando creemos que "la taza" ya está llena... hay que vaciarla tantito... o mucho... porque se volverá a llenar de conocimientos, experiencias, emociones, etc...
Esto representa humildad y sobre todo, sabiduría.
Besitos!!
gracias es cierto debemos aprender a diario y lo mas importante es practicarlo
Publicar un comentario