![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglj9wxJv2uIJPC5qDqipnAo7Mp_twWMxtBdJabDX60lyi_C7IKOk3crhA1aoSQEgTimnvNX7V_TgaYUWmadTH5YMZk2x02IRrIkVI9TJRgHpYONhQPHKHYUS8MTR_vZq2LqfWPQ6hd37c/s320/Imagen+2.png)
En esta edición quisiera hablarles un poco de este tema, y es que platicando con varias personas de todos los niveles con el fin de lograr complementar este articulo, me dedique a la tarea de ir preguntando que era para ellos o que significaba “conciencia social”, hubo muchos sino es que todos quienes me contestaron: “pues es algo que se puso de moda!”
Ante esta respuesta me quede atónito, ya que las modas vienen y se van, pero por que la gente percibe que no durara la intención de la gente de preocuparse por los demás o por el mundo, por ser mas concientes de sus actos o por tratar de subsanar algo que hemos descuidado a lo largo de la historia tal como lo es la naturaleza, la credibilidad como personas o hasta la honestidad.
Pero entonces se preguntaran en este momento, que es en realidad conciencia social?.
Si nos dirigimos al diccionario mas cercano “Wikipedia en internet” veremos la siguientes definiciones:
“La conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal”
“La conciencia predispone a la persona a actuar de forma equilibrada entre su cosmovisión y los hechos percibidos en el presente.”
“Se refiere a la conciencia del estado de los demás miembros de su comunidad y de cómo el entorno los puede perjudicar o favorecer”
Ahí pues tenemos 3 definiciones muy claras de lo que significa “conciencia social” y sin embargo creo que todos y cada uno de nosotros perfectamente sabemos lo que es la conciencia y aun mas la conciencia social desde el momento en que comenzamos a tener uso de razón.
Aquí la pregunta que muchos se hacen, o bien, a manera de justificación es: “que puedo hacer yo que en realidad pudiera hacer un cambio?”
Mucha gente con esto justifica el no hacer nada, sintiendo que lo que lograra seria insignificante ya que es un mundo muy grande, la respuesta a esto es simple y depende de nosotros al 100%, y no se necesitan hacer grandes cosas ni invertir grandes cantidades de dinero para lograr algo y aportar al mundo un “yo mejor” que sin duda creara un impacto en el mundo y en los demás:
Cambia tu y lo que puedas en tu entorno, se honesto en tus acciones, da lo mejor de ti cada día, preocúpate por cuidar la naturaleza, no tires basura o la bachicha por la ventana del auto, compra en cadenas o productos que se preocupen o apoyen la conservación del medio ambiente, enseña algo a los demás, planta uno o varios árboles, separa la basura, participa en eventos y grupos que apoyen la regeneración del mundo, y ya que estamos en ventas “vende tu producto” no engañes!
Y este ultimo va relacionado también con el ser sinceros y honestos, ya que muchas personas perciben a la gente de ventas y sobre todo a la gente de ventas de autos como lo han denominado através de los años “coyotes”, no confían en ellos, tienen la percepción de que serán timados por mas que traten de cuidar los detalles al momento de la compra, pero por que esta fama? nos la hemos ganado?
Cuantas de las veces explica el asesor el 100% de los beneficios del auto, de su concesionario, de su taller de servicio, del seguro de vida, de desempleo, del financiamiento, cuantas de la veces si el cliente regresa después de la compra el asesor corre a esconderse al baño ya que “no valla ser que le fallo el vehiculo”, lo ven?
Este tipo de detalles podemos cambiarlos y cambiar la imagen del asesor de ventas, es parte de la conciencia social, así como también podemos comenzar a cambiar nuestro mundo.
Yo en lo personal trabajando en un empresa que se dedica a colocar mas de 80,000 autos al año me pregunte, relacionado a esto como podría hacer algo en pro de la conciencia social?, créanme que el resultado fue mágico e inesperadamente rápido, les contare.
En la ciudad de leon la gente es o era brusca para manejar, se aplica la ley de la “lamina mas grande” al poner tu direccional en vez de que te den el paso es señal de no dejarte pasar, en las glorietas lograr que te dieran el acceso era una travesía, etc.
En base a esto y en lugar de molestarme sonar mi claxon y sacar el conocido dedo, preferí ser de los pocos que diera estos beneficios, me detenía en las glorietas para ceder el paso, si querían cambiar de carril cedía el lugar, incluso en luz verde si no venían carros me detenía para que cruzaran los peatones, la reacción de la gente era increíble todos agradecían levantando la mano o bien bajando la ventanilla y diciendo “gracias joven”, y lo mejor que a los pocos meses vi muchos mas autos haciendo lo mismo! Por que? Por que se sintieron tan bien que decidieron imitarlo, se siente muy bien cuando alguien te agradece por esos pequeños detalles y se siente muy bien cuando alguien te sede el paso.
Este es solo un simple ejemplo de cómo las pequeñas cosas pueden hacer grandes diferencias!
Entonces que vas a hacer tu por tu mundo, nuestra casa y por ti el día de hoy!
Esta en nosotros y en nadie mas y aunque se oiga trillado “tienes el valor de cambiar o te vale?
Ante esta respuesta me quede atónito, ya que las modas vienen y se van, pero por que la gente percibe que no durara la intención de la gente de preocuparse por los demás o por el mundo, por ser mas concientes de sus actos o por tratar de subsanar algo que hemos descuidado a lo largo de la historia tal como lo es la naturaleza, la credibilidad como personas o hasta la honestidad.
Pero entonces se preguntaran en este momento, que es en realidad conciencia social?.
Si nos dirigimos al diccionario mas cercano “Wikipedia en internet” veremos la siguientes definiciones:
“La conciencia se refiere a la capacidad que nos indica qué está bien o mal”
“La conciencia predispone a la persona a actuar de forma equilibrada entre su cosmovisión y los hechos percibidos en el presente.”
“Se refiere a la conciencia del estado de los demás miembros de su comunidad y de cómo el entorno los puede perjudicar o favorecer”
Ahí pues tenemos 3 definiciones muy claras de lo que significa “conciencia social” y sin embargo creo que todos y cada uno de nosotros perfectamente sabemos lo que es la conciencia y aun mas la conciencia social desde el momento en que comenzamos a tener uso de razón.
Aquí la pregunta que muchos se hacen, o bien, a manera de justificación es: “que puedo hacer yo que en realidad pudiera hacer un cambio?”
Mucha gente con esto justifica el no hacer nada, sintiendo que lo que lograra seria insignificante ya que es un mundo muy grande, la respuesta a esto es simple y depende de nosotros al 100%, y no se necesitan hacer grandes cosas ni invertir grandes cantidades de dinero para lograr algo y aportar al mundo un “yo mejor” que sin duda creara un impacto en el mundo y en los demás:
Cambia tu y lo que puedas en tu entorno, se honesto en tus acciones, da lo mejor de ti cada día, preocúpate por cuidar la naturaleza, no tires basura o la bachicha por la ventana del auto, compra en cadenas o productos que se preocupen o apoyen la conservación del medio ambiente, enseña algo a los demás, planta uno o varios árboles, separa la basura, participa en eventos y grupos que apoyen la regeneración del mundo, y ya que estamos en ventas “vende tu producto” no engañes!
Y este ultimo va relacionado también con el ser sinceros y honestos, ya que muchas personas perciben a la gente de ventas y sobre todo a la gente de ventas de autos como lo han denominado através de los años “coyotes”, no confían en ellos, tienen la percepción de que serán timados por mas que traten de cuidar los detalles al momento de la compra, pero por que esta fama? nos la hemos ganado?
Cuantas de las veces explica el asesor el 100% de los beneficios del auto, de su concesionario, de su taller de servicio, del seguro de vida, de desempleo, del financiamiento, cuantas de la veces si el cliente regresa después de la compra el asesor corre a esconderse al baño ya que “no valla ser que le fallo el vehiculo”, lo ven?
Este tipo de detalles podemos cambiarlos y cambiar la imagen del asesor de ventas, es parte de la conciencia social, así como también podemos comenzar a cambiar nuestro mundo.
Yo en lo personal trabajando en un empresa que se dedica a colocar mas de 80,000 autos al año me pregunte, relacionado a esto como podría hacer algo en pro de la conciencia social?, créanme que el resultado fue mágico e inesperadamente rápido, les contare.
En la ciudad de leon la gente es o era brusca para manejar, se aplica la ley de la “lamina mas grande” al poner tu direccional en vez de que te den el paso es señal de no dejarte pasar, en las glorietas lograr que te dieran el acceso era una travesía, etc.
En base a esto y en lugar de molestarme sonar mi claxon y sacar el conocido dedo, preferí ser de los pocos que diera estos beneficios, me detenía en las glorietas para ceder el paso, si querían cambiar de carril cedía el lugar, incluso en luz verde si no venían carros me detenía para que cruzaran los peatones, la reacción de la gente era increíble todos agradecían levantando la mano o bien bajando la ventanilla y diciendo “gracias joven”, y lo mejor que a los pocos meses vi muchos mas autos haciendo lo mismo! Por que? Por que se sintieron tan bien que decidieron imitarlo, se siente muy bien cuando alguien te agradece por esos pequeños detalles y se siente muy bien cuando alguien te sede el paso.
Este es solo un simple ejemplo de cómo las pequeñas cosas pueden hacer grandes diferencias!
Entonces que vas a hacer tu por tu mundo, nuestra casa y por ti el día de hoy!
Esta en nosotros y en nadie mas y aunque se oiga trillado “tienes el valor de cambiar o te vale?
1 comentario:
Very nice my love! Acuérdate que la conciencia social implica responsabilidad compartida... compromiso... y teniendo estas cualidades ya estamos del otro lado...
Los ejemplos que expones son excelentes y yo estoy totalmente a favor de lo que dices... yo estoy convencida de que si empiezas dando algo tú mismo alguien más va a seguir ese ejemplo positivo y así es como se logran los objetivos... es lo que caracteriza a un buen líder... el primero que se lanza a tomar el riego... a hacer algo diferente...
Interesante reflexión... ojalá muchas personas coincidan con esta manera de pensar... y así ya seríamos cada vez más personas comprometidas con la sociedad.
Te quiero baby baby!!
Publicar un comentario