domingo, 14 de diciembre de 2008

Realize when to stick and when to quit.



Este articulo nació de la combinación del titulo de un libro que pedí por Internet el día de ayer y la conversación con una buena amiga el día de hoy.

Y es que al final de casi 2 horas de conversación llegamos a la colusión de que muchas cosas en la vida dependen de saber “cuando seguir y cuando dejar ir” como lo dice “traducido” el titulo de este articulo, con esto no me mal interpreten, no quiero decir que no hay luchar por lo que queremos, soy el primer convencido que hay que pelear, y hacer todo lo que sea necesario y a nuestro alcance para lograr nuestros sueños y lo que deseamos, pero creo y la vida me ha enseñado también que en ocasiones debemos ser lo suficientemente concientes, humildes e inteligentes para saber que por mas que sigamos será mejor enfocar nuestros esfuerzos en algo mas, cuando aprendemos a dejar ir nuestros problemas, decepciones o frustraciones en lugar de resistirnos con todas nuestras fuerzas, es cuando finalmente tu vida comienza a fluir nuevamente.

Y es que muchas de la veces dedicamos tanto, tiempo, esfuerzo y desgaste mental en algo que tal vez no lo merece mas, o simplemente por mas esfuerzos que continúes haciendo el resultado final no será muy diferente al actual. Es ahí donde entra mi siguiente consejo:

Lo mas importante de todo es luchar y cambiar las cosas que podamos cambiar, aceptar aquellas cosas que no, y tener la sabiduría para saber diferenciarlas.

Para poner un ejemplo mas claro hablare de una experiencia propia donde yo mismo me vi envuelto en tratar de cambiar algo que al final me di cuenta que no cambiaria, y que todo lo que seguía haciendo solo me hacia sentirme frustrado ya que el resultado que obtenía era el mismo.

Como todos ustedes estuve enamorado de una mujer la cual hasta el día de hoy respeto mucho y creo siempre guardara un espacio muy especial en mi corazón, para hacer la historia corta y trasmitirles lo que en su momento sentí, es que por primera vez pensé en que podría ser la mujer de mi vida, “imaginen el grado” de repente un día después de algún tiempo juntos me comenta que el sentimiento ha cambiado y no siente mas lo que sentía anteriormente, “la relación había llegado a su final”, a partir de ese momento comencé a hacer todo tipo de cosas desesperadas las cuales ustedes ya conocen, y saben que, el resultado era el mismo, ella me seguía diciendo que el sentimiento simplemente había cambiado, yo no lo aceptaba y por algún tiempo mas seguí buscando la manera de cambiar y hacer que todo volviera a hacer como lo era antes, hasta que finalmente entendí que “debía finalmente de dejarla ir”

Con esto no me refiero al famoso y estupido dicho “si la amas déjala ir, si vuelve es tuya y si no, nunca lo fue”, No se ustedes pero para mi me parece una estupidez, yo creo que si amas a alguien o a algo, pelea fieramemente por ello has todo lo que este en tus manos por que no se valla!!

Es aquí donde reflexione y me dije: he hecho todo lo que estaba en mis manos para tratar de que las cosas vuelvan a ser como eran y no lo son, fieramente trate de todo, es finalmente tiempo de “dejar ir” es difícil? La respuesta es si!, pero saben que me quite un gran peso de encima y ahora veo nuevas oportunidades que anteriormente no veía por seguir enfocado en lo mismo, lo mejor es que no deje al “que tal si hubiera” ninguna oportunidad, es por eso e impulsado por las tantas historias similares que han compartido últimamente, me decidí a escribir este articulo.

Y esto aplica en muchos escenarios, laborales, familiares, personales etc., visualiza el día de hoy algo por lo que sigas resistiéndote a que cambie y pregúntate si realmente vale la pena seguir imprimiendo tanta energía y desgaste al tema?, Y si la suma de tus esfuerzos realmente harán que el resultado que esperas se de?, Si la respuesta es si!, Sigue fieramente luchando por eso y eventualmente se dará!, Pero aquí el ser 100% sinceros es la clave, si la respuesta es no! Tal vez sea tiempo de “dejar ir” y enfocar nuestras baterías a nuevos objetivos.

La medida de nuestra felicidad como personas y tranquilidad mental esta determinada por cuanto somos capaces de vivir en el presente! Independientemente de lo que fue, lo que paso o pasara mañana, el presente es donde estamos hoy y siempre!!

domingo, 23 de noviembre de 2008

Vive Intensamente, haz que "cada dia cuente"




La semana pasada como cada fin de semana un dia sábado, platicaba y bromeaba con uno de los trabajadores de mi padre el cual tienen mas de 10 años con nosotros, el lunes me entero que "maestrolito" como le apodamos a Don Fernando esta internado en el seguro social ya que no puede mover brazos ni piernas, al oír la noticia me consterne pero debido al rush del día a día seguí con mis cosas, pendientes y ritmo de vida, el sábado fui a visitarlo y es ahí donde la vida me enseño o mas bien me recordó a manera de bofetada lo increíble de la vida, lo afortunados que somos y lo poco que lo valoramos, para tratar de describir un poco la escena que vi a manera de resumen y tratar de trasmitir un poco lo que sentí, maestrolito se encontraba en el 4to piso cama 409 de la clínica T1, a su lado su suegra cuidándolo, al hablarle y decir "may échele ganas" el abrió los ojos pero debido a su padecimiento no los podía sostener, su boca se había inclinado hacia el lado derecho y poco podía hablar, el movimiento de brazos y piernas era nulo, difícilmente alcanzo a decirme "ahora si me fregué ya me voy a quedar ciego y no me puedo mover", al parecer algo pasaba en su sistema nervioso que ocasionaba todo esto, es ahí cuando de inmediato comencé un dialogo interno en el cual reflexionaba como la vida es muy frágil hoy estamos aquí y estamos sanos mañana no lo sabemos, y muchos de nosotros en lugar de disfrutar cada momento que es lo que hacemos? nos levantamos y nos estamos quejando constantemente de todo, y pocas veces disfrutamos y hacemos que "cada día cuente"

Hacer que "cada día cuente" para mi es disfrutar al Máximo cada día, hacer cada una de las actividades las cuales realizamos disfrutándolas enteramente y gozando de la convivencia que nos brindan las personas con las que interactuamos, es voltear a ver el cielo, un cerro, las aves volando y disfrutar el espectacular entorno que nos regala la naturaleza y este mundo, es decirle a un buen amigo cuanto lo aprecias, a tu novia, ex-novia o esposa lo mucho que la amas, a tu jefe o maestro gracias por lo que te ha enseñado, tener un platica con tus padres o hermanas y decirles lo importante que son para ti.

En ese momento me pregunte por que no lo hacemos??? por que te levantas diciendo "utaa otra vez lunes" o cuando has tomado el nextel o celular y le has dicho a tu mejor amigo cuanto lo aprecias, cuando le dijiste a esa mujer lo mucho que la amas, o lo mucho que la sigues amando "si no esta mas contigo", por que cada día lo vivimos como si fuéramos a vivir eternamente y hasta "nos da hueva un día mas" ?, cuando fue la ultima vez que abrazaste a tus padres y a tus hermanas?, por que dejamos que el "orgullo" o el "que pensaran" nos detengan.

hemos perdido entonces el sentido de la vida? yo creo que solo lo hemos olvidado un poco, a veces estamos tan metidos en otras cuestiones que no nos detenemos a apreciar todo esto, cuando fue la ultima vez que estuviste solo en silencio reflexionando sobre tu vida, tus actos o tu futuro? parece que no aguantamos estar con nosotros mismos, en el momento en que estamos en silencio buscamos poner música, hacer una llamada, prender la T.V. comenzar a ordenar el escritorio pero por que rehuimos a platicar y escucharnos?

Lo que quiero trasmitir es vive la vida intensamente, disfruta cada día como si te dijeran que es el ultimo, ríete de tus errores ya que al final te enseñaron una lección y una nueva forma de ver las cosas "te hizo mas inteligente", perdona de corazón, ama intensamente y lucha por aquella persona que amas, haz todo lo que este en tus manos para que alcances tus promesas y sueños, mira el lado positivo de todas las cosas, se siempre sincero, piensa solo lo mejor, trabaja con los mejores y espera siempre lo mejor, dedica todo tu tiempo ha crecer como persona que no tengas tiempo para criticar a otros, disfruta la naturaleza.

Ese mismo día al salir del hospital tome mi nextel y le dije a alguien lo especial que era para mi y lo importante que era en mi vida, y en base a esto nació este articulo.

Comienza esta semana con esta nueva actitud y veras como la vida "es como la ves" y como tu la decides vivir.



domingo, 9 de noviembre de 2008

El secreto de un gran equipo, Grandes Lideres que lo llevan



Este blog va dedicado a 3 personas a las cuales aprecio mucho, 2 de ellas toman nuevos retos este mes y se separan de este gran equipo el cual formamos.

Hace poco leei un articulo llamado "10 sintomas de que tienes un gran equipo" excelente articulo, pero me dejo pensando que parte de ese gran equipo ha sido formado gracias a las personas que lo liderean., su determinacion, su caracter, sus habilidades de negociacion, su capacidad de supervision y de trasmitir esa energia la cual aplicamos todos de manera individual y todo lo que conyeva a grandes lideres como lo son ellos.

En lo que respecta a mi lo mas importante es la manera en la que nos inspiran a seguir adelante y como cada junta nos "pican" como a los toros y salimos con mas energia y con ganas de comernos al mercado, la competencia y al mundo.

Todos aprendemos de todos, lo importante es reconocer lo que necesitamos aprender y tomarlo, pero creanme que lo que yo he aprendido de estas personas ahora si aunque suene a comercial "no tiene precio" son negociadores natos, excelentes estrategas y por mas dificil que paresca trasmitir alguna noticia lo hacen de tal forma que es digno de quitarse el sombrero.

Es ahi donde me detuve y pense por un momento "10 sintomas de que tienes un gran equipo" van directamente relacionados a los mismos sintomas de tener excelentes lideres.

Ademas de sus tareas diarias las cuales creanme son muchas, todos se han involucrado directamente en el trabajo de cada uno de los miembros del equipo, conocen y entienden las problematicas de cada zona, las fortalezas y debilidades de cada miembro y por si fuera poco se dan el tiempo de acompañarnos en visitas estrategicas con los concecionarios.

Asi que a las personas que esten leyendo este blog supongo en este momento estaran evaluando primero si sienten que tienen un gran equipo y segundo si esa sensacion de tener un gran equipo o no, es proporcioanl al desempeño de las personas que lo liderean.

De mi parte solamente seguir con el mismo compromiso que ellos muestran hacia mi

Señores GRACIAS por todo lo que sin saberlo nos han enseñado, ya que en lo personal me ha hecho crecer y desarrollarme.

Como lo dijo chief "nuestro equipo es una mina de talentos" los cuales al ser reconocidos son llevados a otras áreas para tratar de crear este mismo equipo de éxito en esas demás áreas.

Mucho éxito en sus nuevas asignaciones.


sábado, 25 de octubre de 2008

DIFERENCIA ENTRE EL “QUERER” Y EL “ HACER "



Si esta fuera una trilogía, esta seria la 2nda parte de la saga de los 3 artículos que pienso escribir antes de que acabe el año, el primero “KEEP MOVING” en la pasada publicación, y ahora este “la diferencia entre el querer y el hacer” creo que este es un tema primordial y prioritario el cual nuevamente depende 100% de nosotros, nuestra actitud y compromiso con nosotros mismos al cual debemos todos prestar atención.

Cuantos de nosotros comenzamos el año, el semestre, el mes diciendo ahora si voy a lograr mis objetivos, ahora si voy a lograr la comisión q quiero ganar, ahora si voy a realizar todo el seguimiento necesario para asegurarme de obtener un excelente resultado, ahora si voy a trabajar desde el primer dia como si fuera la semana de cierre, ahora si voy a meterme al gym, ahora si voy a ahorrar tantos pesos al mes, ahora si voy a hacer los reportes y trabajar de cerca con los asesores para asegurar una excelente resultado y un excelente desempeño de mi trabajo como asesor, como gerente de ventas, como gerente general, como director, comerciante, etc. cada quien focalice este articulo a la posición que desarrolla; y cada fin de mes que pasa?? nos damos cuenta de que ?, de que dejamos de hacer algo por lo cual no llegamos a nuestro objetivo, no vendimos lo suficiente, no logramos la utilidad necesaria, no logramos la meta que buscábamos, no se vendieron los suficientes productos; no rankeamos dentro de los TOP 20 etc. etc. etc.

Y nuevamente comienza un mes y el mismo rol se repite existe toda la intención pero al acabar el mes; Ooo... sorpresa !otra ves no lo logramos y así mes con mes hasta que se acaba el año?
Por que sucede esto? Por que tenemos toda la intención pero no lo hacemos? Es un patrón que me he preguntado constantemente y creo que la diferencia esta entre el “querer y el hacer” las cuales son 2 cosas muy diferentes, y va directamente relacionado entre los exitosos y los fracasados, la primera no implica ningún esfuerzo “Querer” mas el de tener una vaga idea de alcanzar ciertos objetivos sin ninguna plantación, estrategia, visión, trabajo etc. La segundo por lo contrario nos requiere desde un inicio un análisis profundo de las siguientes cuestiones

Donde estoy? Como es que llegue a donde estoy? y a donde quiero llegar?

Que tengo que comenzar a hacer o retomar nuevamente para lograrlo?

Que seguimiento debo de tener con mi equipo y con que frecuencia?

Que acciones he aplazado que necesitan ser tomadas inmediatamente

Que información y controles requiero y en que medida de tiempo para medir mi éxito, el de mi equipo y el logro del objetivo final

Que actividades diarias me ayudaran a sumar lo necesario para lograr mi objetivo. etc. etc..

Como lo ven el “Hacer” implica realmente todo un trabajo desde análisis, plantación, ejecución, evaluación, re-valuación, medición, estrategia y mucho mas.

Es por eso que la gente exitosa además de “querer” sabe también el “hacer” ojala que los, asesores, gerentes de ventas, gerentes generales, directores, comerciantes etc., que estén leyendo esto seamos sinceros y identifiquemos si somos nada mas de los que “quieren” o de los que “hacen” lo importante de este articulo es que comencemos desde ya a “hacer” y por hacer es cumplir nuestros objetivos por medio de los pasos mencionados ya, y que no llegue nuevamente otra vez el “no llegue, me falto, estuvo difícil el mes, el asesor flojeo, el gerente no me apoyo, mucho flotilla, puro contado, las fiestas, fueron vacaciones, etc. Etc”. Sabemos de antemano que hay factores macroeconómicos externos que tal vez no podamos controlar como el tipo de cambio, las recesiones, las caídas de las bolsas pero lo que no puede faltar y a la hora de revisar la parte de lo que si estamos haciendo no puede faltar la parte de: análisis, plantación, ejecución, evaluación, re-valuación, medición, estrategia , debemos tener todo lo que este en nuestro alcances para lograrlo.

Sentémonos pues a evaluar los 7 puntos descritos y comencemos a ser gente de “hacer” esa es la diferencia entre las agencias que están en el TOP 20 y las que no, los asesores premiados constantemente y los que no, los TOP en utilidades que viajan como parte de su buen trabajo y los que no..etc. etc. etc.

Bueno a manera de conclusión los invito a que en su próximo planteamiento de objetivos construyan lo necesario para lograr los objetivos que planearon, ya que los objetivos son para cumplirse y no para nada mas….

Felices Ventas.!

domingo, 19 de octubre de 2008

El por que de "Keep Moving"


Bienvenidos a mi blog!! siendo este mi primero y el cual seguiré por algún tiempo, me gustaría describir un poco lo que significa para me "keep moving" y el por que del titulo de este blog.

Keep Moving es simplemente "seguir en movimiento" el mantenerse en movimiento para mi es nunca conformarte con lo que has logrado, ha donde has llegado, o las metas que has alcanzado, muchos pensaran que estoy loco! y con esto no me mal interpreten soy el primero que se honra y toma orgullo por los logros personales y lo que se ha obtenido, pero a mi manera de ver siempre hay algo mas, el alcanzar una meta implica solo el primer escalón de una gran escalera la cual caminaremos durante toda nuestra vida, lo único que no podemos dejar de hacer es "seguir en movimiento" ya que si lo hacemos nos estancaríamos, dejaríamos de crecer, de lograr, de alcanzar, de realizar, llegaríamos a la ya difamada "zona de confort" en la cual muchas veces nos hemos estacionado y perdido tiempo valioso. 

La parte difícil es el reconocer que estamos en ella "zona de confort" y la parte fácil es ponernos nuestra siguiente meta, pero lo abrumadoramente difícil es realmente comenzar a hacerlo y empezar por hacer todo aquello que necesitamos hacer para lograrlo e ir por mas.!

Cuantas veces te has propuesto algo que realmente deseabas y no lo cumpliste? cuantas veces tuviste una idea y no la desarrollaste? cuantas veces quisiste ponerte en forma pero no lo lograste?

Mucha de la gente mas exitosa que conozco predica esta filosofía día a día "keep moving"con sus actos no con sus palabras, ya que es mas un compromiso interno que nos fuerza a probarnos quien somos y demostrarnos a nosotros mismos lo que somos capaces de lograr.

Así que señores "Keep Moving" es tu decisión y recuerda que cada decisión que tomamos nos forja como personas pero a la ves forja nuestro futuro.

Desde hace tiempo quería aperturar mi blog (hoy tome la decisión).